
La Afasia se caracteriza como un trastorno que se produce a consecuencia de una lesión en las partes del cerebro responsables del lenguaje. Podemos encontrar diferentes tipos de afasias:
- Afasia expresiva: dificultad a la hora de usar las palabras y oraciones.
- Afasia receptiva: dificultad para comprender el lenguaje
- Afasia global: dificultad tanto a la hora de ejecutar el lenguaje como para comprenderlo
Este tipo de trastorno del lenguaje se caracteriza por la omisión o sustitución de los fonemas que se pronuncian incorrectamente por otros. Podemos encontrarnos diferentes tipos de dislalias:
- Fisiológicas: son debidas a la inmadurez de los órganos del habla cuando los niños son aun pequeños. Este tipo de dislalia es preocupante pasados los 4 años.
- Audiógenas: este tipo esta asociada a algún problema auditivo que impide al niño adquirir los sonidos de manera correcta.
- Funcionales: Se trata de dislalias en las que no hay ninguna afectación orgánica que lo provoque. Es la dislalia más común.
- Orgánicas: También se conocen como disglosias, este tipo de dislalias están debidas por alguna afectación orgánica a nivel orofacial.
Más que un trastorno del lenguaje es un trastorno de la comunicación, se caracteriza por espasmos, bloqueos, tropiezos e interrupciones afectando al ritmo del lenguaje y a la melodía del discurso. Durante los 3-4 años es normal un periodo de disfemia o tartamudez, no todos los niños pasan por esta etapa pero sería considerado como normal.
Se trata de un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico. Este trastorno se da en niños que no presentan ningún problema físico, psíquico, ni sociocultural. La dislexia es mucho más que tener dificultades en la lectura y en la escritura ya que existen problemas de comprensión, de memoria a corto plazo, de acceso al léxico, confusión entre derecha e izquierda, dificultades en las nociones espacio-temporales…
Se evaluará a cada niño y se adaptará todo el material acorde a sus necesidades.
- + AFASIA
-
La Afasia se caracteriza como un trastorno que se produce a consecuencia de una lesión en las partes del cerebro responsables del lenguaje. Podemos encontrar diferentes tipos de afasias:
- Afasia expresiva: dificultad a la hora de usar las palabras y oraciones.
- Afasia receptiva: dificultad para comprender el lenguaje
- Afasia global: dificultad tanto a la hora de ejecutar el lenguaje como para comprenderlo
- + DISLALIAS
-
Este tipo de trastorno del lenguaje se caracteriza por la omisión o sustitución de los fonemas que se pronuncian incorrectamente por otros. Podemos encontrarnos diferentes tipos de dislalias:
- Fisiológicas: son debidas a la inmadurez de los órganos del habla cuando los niños son aun pequeños. Este tipo de dislalia es preocupante pasados los 4 años.
- Audiógenas: este tipo esta asociada a algún problema auditivo que impide al niño adquirir los sonidos de manera correcta.
- Funcionales: Se trata de dislalias en las que no hay ninguna afectación orgánica que lo provoque. Es la dislalia más común.
- Orgánicas: También se conocen como disglosias, este tipo de dislalias están debidas por alguna afectación orgánica a nivel orofacial.
- + DISFEMIA
-
Más que un trastorno del lenguaje es un trastorno de la comunicación, se caracteriza por espasmos, bloqueos, tropiezos e interrupciones afectando al ritmo del lenguaje y a la melodía del discurso. Durante los 3-4 años es normal un periodo de disfemia o tartamudez, no todos los niños pasan por esta etapa pero sería considerado como normal.
- + DISLEXIA
-
Se trata de un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico. Este trastorno se da en niños que no presentan ningún problema físico, psíquico, ni sociocultural. La dislexia es mucho más que tener dificultades en la lectura y en la escritura ya que existen problemas de comprensión, de memoria a corto plazo, de acceso al léxico, confusión entre derecha e izquierda, dificultades en las nociones espacio-temporales…
Se evaluará a cada niño y se adaptará todo el material acorde a sus necesidades.